Contenido principal

CatArte: el vino, el arte y la música brillaron en Cafayate
Se realizó la primera edición del festival que unió más de 30 bodegas con propuestas artísticas y culturales en un escenario natural único del Valle Calchaquí.
El 11 y 12 de abril Cafayate vivió una experiencia inédita: CatArte, el primer festival de vinos del Valle Calchaquí que combinó lo mejor de la enología con la música, el arte y el turismo. El encuentro se desarrolló en la Finca El Retiro de Bodega El Porvenir, un espacio imponente enmarcado por los viñedos, donde más de 30 bodegas de la región ofrecieron degustaciones abiertas al público.
Cada noche fue una celebración multisensorial, acompañada por música en vivo, intervenciones artísticas, tragos de autor y una luna llena que pareció sumarse como invitada especial.
“Eventos como CatArte son fundamentales porque integran nuestra identidad: el vino, la cultura, el arte. Son experiencias que trascienden lo turístico para convertirse en memorables. Lo que sucedió este fin de semana en Cafayate marca un nuevo rumbo para la propuesta cultural de la región”, expresó Rosa Aybar, subsecretaria de cultura y turismo del municipio.
Las creadoras del festival, Belén Carril Loyte y Julia Rebottaro, celebraron la respuesta del público: "CatArte nació del deseo de generar un encuentro diferente, donde el vino sea el punto de partida para vivir algo más. Agradecemos a las bodegas, al público, a los artistas, sponsors y especialmente al apoyo de la Municipalidad de Cafayate y la Gobernación de Salta por hacerlo posible", expresaron.
La propuesta no solo fue inédita para Cafayate, sino también un impulso a la economía regional, al recibir visitantes de todo el país y sumar nuevas alternativas turísticas pensadas tanto para amantes del vino como para quienes buscan experiencias culturales auténticas.
Durante ambas jornadas, el escenario se llenó de música con Lautaro D’Amico, Cheka and the Walkings, Cuarteto BACCO, Quinteto Mayor y DJ Celestia, mientras que el arte visual tuvo su espacio con obras e intervenciones de Karla Buzo, Isabella Johnston, una muestra de Calixto Mamani y la participación de Paula La Fea.
La barra de tragos de autor estuvo a cargo del equipo de Güemes 125, con creaciones inspiradas en ingredientes locales.
CatArte fue más que un festival: fue una postal viva del Valle Calchaquí, un puente entre tradición y vanguardia, y el inicio de una propuesta que promete instalarse como una cita obligada en el calendario cultural del norte argentino.