Contenido principal

Dirección de Discapacidad

Alrededor de 80 personas participaron el pasado sábado 9 de septiembre en la jornada de Actualización en Autismo, entre docentes, alumnos y padres de familias.

La iniciativa fue a través de la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad, a cargo del Sr. Marcos Guzmán, con el acompañamiento de SENDAS y el IES N° 6.009. 

El programa Extramuro impulsado por el Ministerio de Salud Pública continúa los operativos de asistencia con la finalidad de acercar los servicios a personas con discapacidad que no tengan el Certificado Único de Discapacidad o estén con el trámite avanzado.

La misma busca actualizar conocimientos y abordar los debates que actualmente se generan desde diferentes disciplinas y miradas, brindando un espacio de aprendizaje y reflexión dirigido a docentes, profesionales de la salud, padres y público en general. el mismo es arancelado

Espera contribuir a generar una aproximación sobre las necesidades de atención médica y de salud mental de las personas en el espectro autista y sus familias en contextos de servicios y culturas muy diferentes.

La Dirección de Discapacidad agradece a la Empresa Aconquija  por colaborar con el área en una labor significativa en beneficio de la comunidad con discapacidad

El 9 de agosto en la Argentina, se celebra el “Día de la Educación Especial”, jornada dedicada a los educadores que trabajan con niños y niñas, adolescentes y adultos con necesidades educativas derivadas de la discapacidad.

La elección de la fecha deriva del aniversario de la educación especial, que tuvo lugar el 9 de agosto de 1949.

La Educación Especial es la modalidad del Sistema Educativo destinada a asegurar el derecho a la educación de las Personas con Discapacidad, en todos los niveles y modalidades del sistema.

La asociación CILSA y la Fundación León entregaron más de 40 sillas de ruedas y elementos ortopédicos en Cafayate, Santa María y Amaicha del Valle para la inclusión de personas con discapacidad.

El curso busca generar nuevas oportunidades laborales en el campo del cuidado del Adulto Mayor.

Es dictado por referentes de la Fundación León y Fundación Bemberg quienes acompañan el proceso de capacitaciones en todo el Valle Calchaquí. Asistieron al curso 22 mujeres. Ayer finalizo la parte teórica y en junio comenzaran las practicas.

La primera modificación en obras finalizo en el edificio municipal. Se construyo una rampa con el fin de garantizar que todas las personas con movilidad reducida puedan acceder a la oficina de Discapacidad.

AccesAR es un programa que acompaña a las gestiones municipales en capacitación y financiamiento de políticas públicas para la construcción de ciudades más accesibles e inclusivas.

En el marco del plan Integral de Discapacidad se contemplan líneas de acción vinculadas a la Accesibilidad, en tal sentido se trabajó con la delimitación y demarcación de espacios para el estacionamiento exclusivo de transporte escolar para personas con Discapacidad